Objetivos
-Obtener un buen nivel de formación académica asociado al éxito escolar del alumnado.
-Tener un buen clima escolar.
-Mejorar los resultados las evaluaciones externas.
-Introducir el sistema bilingüe.
-Integrar el uso de las NNTT como metodología de trabajo y como herramientas didácticas de uso habitual.
-Desarrollar la interculturalidad como elemento integrador y enriquecedor de experiencias.
-Utilizar medidas organizativas de atención a la diversidad eficaces y que den respuesta a la totalidad del alumnado.
-Obtener un alto nivel en la gestión de calidad y generar un alto nivel de satisfacción en la Comunidad educativa.
Valores
-El esfuerzo y el trabajo bien hecho en una actitud de constante mejora.
-El respeto en las relaciones entre todos los miembros de la Comunidad Educativa y a las diferencias individuales entre las personas.
-El pluralismo y la tolerancia con las creencias religiosas y con las diferentes culturas.
-La implicación, el compromiso con el Centro y el trabajo en equipo.
-La innovación educativa como motor de cambio y mejora.
-La creatividad y la autonomía.
-Cultura ecológica: ahorro energético, reciclaje, cuidado con el medio ambiente…
-La igualdad de género desde edades tempranas.
¿Qué servicios ofertamos?
Oferta educativa
ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL : 2º Ciclo de E.Infantil (3 a 6 años)
ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA : 1º a 6º de E.Primaria ( 6 a 12 años)
MODELOS LINGÜÍSTICOS:
Modelo PAI G: Enseñanza en castellano e inglés en todos sus niveles.
Modelo PAI A: Enseñanza en castellano e inglés en todos sus niveles, con el euskera como asignatura (4 sesiones semanales)
SEGUNDO IDIOMA:
Programa plurilingüe: A partir de 3 años, en E. Infantil se imparten 11 sesiones en inglés y 8 en E. Primaria.(5 sesiones en literacy, 2 sesiones en science y 1 sesión en art and crafts )
IDIOMA FRANCÉS:
Se imparte francés como optativa al alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria (2 sesiones semanales, impartidas paralelamente en 1 sesión de lectura y 1 sesión de literacy ).
RELIGION CATÓLICA:
Como asignatura optativa, que puede elegir al matricularse por primera vez en el Centro, pero que la opción es posible todos los años en junio.
ATENCION A LA DIVERSIDAD:
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Diagnóstico y seguimiento del alumnado con necesidades educativas especiales, y orientación del profesorado, alumnos y padres en temas psicopedagógicos.
PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA
Atención personalizada de los alumnos con necesidades educativas.
LOGOPEDIA
Diagnóstico y corrección de dificultades propias del lenguaje oral.
APOYO EDUCATIVO EN EL PROPIO BLOQUE
En colaboración con la U.A.E. se ha establecido un sistema de apoyos intraciclo.
Dependiendo del grado de necesidad del alumno se realizará:
. Adaptación Curricular (Si no consiguen seguir el nivel del grupo) o
. Refuerzo Educativo (Si precisan de algún refuerzo en determinadas Áreas).
. PRE: Programa de refuerzo educativo para los alumnos repetidores.
- PROGRAMA DE REFUERZO EXTRAESCOLAR
Este Proyecto comienza a funcionar durante el curso 2017-18 y es impartido por profesorado del centro todas las tardes en una sesión de 1,5 horas para todo el alumnado que lo solicite y pueda necesitarlo por su situación socioeconómica desfavorecida o por retraso curricular en algunas materias.
- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Se realizan durante las tarde para todo el alumnado que lo solicita, durante un periodo de 1,5 horas y están recogidas en el proyecto de jornada continua del centro.
Planes y proyectos
Plan anual
Plan de la CCP
Plan de UAE
Planes de los ciclos
Plan de atención a la diversidad
Plan de acción tutorial
Plan de lectura.
Plan de escritura.
Plan de convivencia
Plan de gestión de calidad
PAI
Plan de Escuelas Saludables.RSHE
Proyecto lingüístico de Centro
Huerto escolar
Programa Skolae
Instalaciones
Edificio de Educación Infantil
• Edificio de Educación Primaria
• Instalaciones deportivas:gimnasio y pistas polideportivas.
• Aula de informática
• Aula de inglés
• Aula de euskera
• Aula de psicomotricidad
• Aula de música
• Aula de proyecciones audiovisuales
• Biblioteca
• Comedor
• Aula de desdobles
• Aula de PT
• Aula de AL
• Despacho de orientación
• Consejería
• Despacho de secretaría, jefatura y dirección.
• Tutorías
Actividades
• Semana Blanca
• Actividades proyecto salud: desayuno y almuerzos saludables, campaña de flúor, reparto de fruta, hábitos de higiene personal, educación afectivo-sexual (6º)...
• Actividades de coeducación (Programa Skolae)
• Semana cultural: día del libro.
• Actividades de biblioteca.
• Día de la Paz
• Salidas trimestrales: excursiones.
• Festival de Navidad
. Excursión A Beire alumnado de modelo A
. English Week.
. Actividades culturales de la localidad; Ayuntamiento, Centro de Salud, Servicios Sociales,
Asociaciones culturales, Banda de Música,.....
Servicios básicos
• Orientación Escolar
• Logopedia
• Aulas de Apoyo, (NNEE y Minorías)
• Deporte escolar.
• Comedor
Compromisos e indicadores
Compromisos | Indicadores | |
---|---|---|
1 | Dar una formación de calidad al alumnado que satisfaga a las familias. | Satisfacción de las familias con la formación recibida, con puntuación al menos de 7. |
2 | Tener una buena planificación al comienzo de curso, con una distribución equilibrada de horarios y grupos. | Satisfacción de las familias y del profesorado con la organización del centro, con puntuación al menos de 7. |
3 | Mantener una alta satisfacción de los padres en el proceso de acogida. | Grado de satisfacción de los padres con con la acogida de los alumnos, al menos una puntuación de 7. |
4 | Potenciar el aprendizaje de idiomas: inglés, euskera, francés. | Implantación anual del programa PAI y conseguir que al menos un 20% del alumnado se matricule en francés y euskera. |
5 | Utilización de las nuevas tecnologías en las aulas. | Todos los grupos utilizan las nuevas tecnologías para el aprendizaje. |
6 | Participar en proyectos de innovación educativa. | Número de proyectos de innovación en los que el centro participa, al menos 2. |
7 | Ofertar y realizar unas Actividades Complementarias y Extraescolares atractivas, formativas y diversificadas | El 80% de estas actividades son valoradas positivamente en la memoria anual. |
8 | Garantizar al alumnado una evaluación objetiva y transparente | Elaboración y seguimiento de homogeneización de todas las áreas y cursos. |
9 | Ofrecer una labor de tutoria personalizada. | Al menos 2 entrevistas con el tutor a lo largo del curso. |
10 | Asegurar una comunicación ágil entre familias y centro, posibilitando el uso de las Nuevas Tecnologías. | Comunicarnos al menos con el 80% de las familias a través del correo electrónico. |
11 | Conseguir buenos resultados académicos en todos los cursos. | El 70% de los alumnos que superan los objetivos. |
12 | Obtener buenos resultados en las pruebas externas. | Los resultados sean iguales o mayores que la media de Navarra. |
13 | Dar una respuesta adecuada a las necesidades educativas del alumnado. | Al menos el 80% de los alumnos con NEE reciben respuesta adecuada a su demanda en un plazo de 30 días. |
14 | Propiciar un clima de convivencia adecuado. | Media superior a 7 en las encuestas de satisfacción de las familias, alumnado y profesorado con la convivencia. |
15 | Gestionar el centro de manera eficiente mediante un sistema de gestión de calidad reconocido oficialmente. | Certificación del Departamento de Educación. |
16 | Conseguir una formación del profesorado alineada con las necesidades del centro. | 80 % del claustro realiza la formación en el centro. |
17 | Participación en actividades culturales organizadas por entidades locales y otras instituciones. | Número de instituciones con las que se tiene relación, al menos 3. |
18 | Gestionar eficazmente las sugerencias, quejas y reclamaciones. | Tramitarlas antes de 15 dias máximo. |
Gestión de la carta de servicios
El centro, en el marco de su plan de gestión de mejora continua, realiza el seguimiento y control periódico del cumplimiento de los compromisos.
Garantías para el cumplimiento de los compromisos
En el caso de no alcanzar los objetivos, el centro dispone de un procedimiento estandarizado para tomar las medidas correctivas correspondientes.
Los resultados se publicarán anualmente en la página web del centro y se comunicará a toda la comunidad educativa a través del correo electrónico.
Normativa
- Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo (LOE)
- DECRETO FORAL 23/2007, de 19 de marzo
- ORDEN FORAL 47/2009, de 2 de abril
- ORDEN FORAL 93/2008, de 13 de junio
- Ley Orgánica 8/2013 de 9 de Diciembre (LOMCE)
- RD 1513/2006 de 7 de Diciembre sobre enseñanzas mínimas en Educación Primaria.
- OF 216/2007 de 18 de Diciembre sobre evaluación.(BON 23/01/2008)
- OF 51/2007 sobre Horario. (BON 15/06/2007)
- OF 93/2008, sobre Atención a la diversidad (BON 30/07/2008)
- OF 51/2014 de 2 de Junio sobre implantación y horario de Primaria en Navarra.
- OF 60/2014 de 16 de Julio sobre currículo de Educación Primaria.
Uso responsable del servicio
Derechos
• Participar activamente en la vida del centro y presentar propuestas de mejora
• Ser informado de forma clara, útil y fiable sobre las actividades del centro
• Recibir una atención diferenciada de acorde con sus propias capacidades.
• Ser valorado objetivamente en la actitud y en el rendimiento académico
• Tratar con confidencialidad los datos e informaciones de carácter personal
Obligaciones
• Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa y a las instalaciones del centro
• Asistir a clase con regularidad
• Aprovechar adecuadamente las acciones formativas que el centro ofrece
• Esforzarse en el estudio y desarrollar hábitos de trabajo
• Implicación de las familias en el proceso educativo de sus hijos-as
Mecanismos de comunicación
Sugerencias, quejas y reclamaciones
. Presentación personalmente en el centro a través del Buzón de sugerencias, quejas y reclamaciones
. Presentación a través del formulario de la página web del centro
. Tramitación: Por parte del equipo directivo con respuesta por escrito, en menos de 15 días.
Canales de participación
• Órganos Colegiados: Consejo Escolar
• Comisiones: Convivencia, Salud.
• Encuestas anuales de satisfacción
• Asociación de Madres y Padres.
• Página web del Colegio
• Correo electrónico del Colegio y de los padres.
Medios de comunicación
• Equipo directivo: por escrito, correo electrónico y a través de entrevistas
• Entrevistas personales con profesores, tutores, servicio de orientación
• Resultados académicos: desde el programa de gestión EDUCA.
• Resultados de los indicadores de la carta: Con carácter anual en la página Web del Centro,
• Tablón de anuncios y web del Colegio.
• Agenda escolar.
Fecha de actualización
15 de marzo de 2019