Objetivos
• Conseguir un ambiente agradable de trabajo y convivencia en el que nos sintamos a gusto todos los sectores de la comunidad educativa.
• Escuela abierta a la colaboración con las instituciones locales.
• Obtener los mejores resultados escolares posibles teniendo en cuenta la diversidad de nuestro alumnado utilizando medidas organizativas diversas y eficaces.
• Mejorar el nivel de competencia del alumnado en las distintas lenguas que se imparten en el centro, castellano, euskera e inglés.
• Favorecer un alto grado de implicación tanto del profesorado como de las familias.
• Implicar a las familias en la relación con el centro unificando criterios de actuación y colaboración respecto a la educación de sus hijos ofertando una acción tutorial y orientadora cercana y de calidad.
• Dotar al centro de todos los recursos en NNTT necesarios para una enseñanza de calidad y adaptada a los nuevos tiempos.
• Mantener un buen funcionamiento en la gestión del centro.
Valores
• Buen clima escolar entre toda la comunidad educativa.
• Respeto y valoración de las diferencias dentro y fuera del ambiente escolar, aplicándolo en la vida diaria.
• Buen ambiente de trabajo donde se valora el respeto, esfuerzo, orden, responsabilidad, limpieza, puntualidad y las normas del centro.
• Cuidado de las instalaciones y el entorno, propiciando la cultura ecológica y hábitos de vida saludables.
• Utilización del diálogo como instrumento para solucionar conflictos.
• Desarrollo del espíritu crítico en el alumnado para que sea capaz de tener sus propios juicios de valor y tomar sus propias decisiones.
¿Qué servicios ofertamos?
Oferta educativa
• Programa PAI: 8 sesiones en inglés en Educación Infantil y 9 sesiones en inglés en Educación Primaria . Implantación en 1º EI durante el curso 2013-14 y subirá de nivel de forma progresiva hasta su total implantación en el curso 2021-22. El resto de cursos darán 5 sesiones de inglés.
• Modelo G: Enseñanza en castellano en todos sus niveles.
• Modelo A: Enseñanza en castellano, con el euskera como asignatura (4 sesiones semanales).
Planes y proyectos
Plan de Convivencia
Programa de Aprendizaje en Inglés (PAI)
Plan de Atención a la Diversidad
Plan de Acción Tutorial
Planes de Mejora
Proyecto Deportivo de Centro
Proyecto Anual de Centro
Proyecto del Huerto Escolar
Proyecto de Cascante en Bici
Proyecto de Biblioteca Bolboreta
Proyecto Científico
Instalaciones
Es un centro de doble línea de Educación Infantil y Primaria que dispone de:
-12 Aulas de Primaria
- 6 Aulas de Infantil
- 4 Aulas de Desdobles
- Aula de Psicomotricidad
- Gimnasio
- Aulas de PT, Logopedia y Minorias
- Aula de Música
- Aula de Idiomas
- Biblioteca
- Aula de Informática
- Aula Usos Múltiples
- Sala de Profesorado
- Despacho de Dirección
- Despacho de Orientación
- Secretaría
- Conserjería
- Sala APYMA
- Cocina y Comedor
Actividades
- Semana de la Nieve
- Semana de la Vela
- Semana Verde (Hípica/Inglés/Conocimiento del entorno)
- Salida Beire (inmersión lingüística en euskera)
- Salidas y excursiones Diversas: Localidad, Naturaleza, Entorno Cercano, Comunidad...
- Actividades deportivas de centro: natación, piragüa, rocódromo, bicicleta, senderismo...
- Educación Vial
- Castañada
- Festival de Navidad
- Día de la Paz
- Carnaval (EI)
- Medioambientales
- Fiesta Fin de Curso
Servicios básicos
El centro dispone de los siguientes servicios básicos:
- Servicio de Orientación para alumnado y familias
- Secretaría: matrícula, becas (información y tramitación), documentación, certificados, traslado de matrícula…
- Aulas de Apoyo: PT, Minorias y Logopedia
- Biblioteca escolar con préstamo de libros
- Transporte y Comedor Comarcal
- Comedor de APYMA (septiembre, junio y miércoles)
Compromisos e indicadores
El centro presta un servicio educativo de calidad, a través del proceso clave de enseñanza-aprendizaje incluido dentro de un sistema de mejora continua acreditado. Para ello establece los siguientes compromisos e indicadores de seguimiento:
Compromisos | Indicadores | |
---|---|---|
1 | Proponer a las familias una oferta educativa que contemple la enseñanza de idiomas. | Implantación Anual del programa PAI |
2 | Facilitar el proceso de preinscripción, matrícula a las familias empadronadas, dando a las familias una atención ágil y eficaz. | Satisfacción con la información recibida, con puntuación al menos de 7. |
3 | Tener una organización adecuada del centro al comienzo del curso escolar | Satisfacción de las familias con la organización general del Centro, con puntuación al menos de 7. |
4 | Ofertar y realizar actividades Complementarias atractivas, formativas y diversificadas. | Realización del 90% de actividades complementarias programadas. 80% de las valoraciones de las actividades complementarias sea positiva. |
5 | Propiciar que los niños y niñas de 3 años se sientan acogidos, seguros y las familias estén bien informadas. | Grado de satisfacción de las familias respecto a la acogida superior a 7 sobre 10. |
6 | Informar a las familias de las características del curso. | 100% de las tutorías informan mediante reunión general. Publicación al inicio de cada curso de las especificaciones de curso |
7 | Garantizar al alumnado una evaluación objetiva, aplicando criterios homogéneos de evaluación y calificación. | 100% del profesorado realiza al menos una sesión de homogeneización durante el curso escolar. |
8 | Informar a las familias de la marcha escolar de sus hijos/as, atendiendo las necesidades educativas específicas en caso de necesidad. | Satisfacción de las familias con la atención recibida de las tutorías, con puntuación al menos de 7. |
9 | Propiciar un clima de respeto que favorezca una buena convivencia en el centro. | Satisfacción del las familias, alumnado y profesorado con la convivencia, con una puntuación al menos de 7. |
10 | Utilizar las nuevas tecnologías en las aulas. | Dotación del 100% PDI en las aulas en el plazo de 3 cursos escolares. 90% del profesorado utiliza NNTT en su programación. |
11 | Dar buena atención en el servicio de comedor. | Satisfacción general con el comedor al menos de 7. |
Gestión de la carta de servicios
El seguimiento y control de esta Carta de servicios corre a cargo de la Comisión de Coordinación Pedagógica del centro bajo la responsabilidad de la dirección del centro.
Garantías para el cumplimiento de los compromisos
• El centro, en el marco de su plan de gestión de mejora continua, realiza el seguimiento y control periódico del cumplimiento de los compromisos.
• En el caso de no alcanzar los objetivos, el centro dispone de un procedimiento estandarizado para tomar las medidas correctivas correspondientes.
Normativa
La legislación que regula los Servicios Educativos prestados por el Centro se encuentra en la dirección electrónica del Portal del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra :
http://www.educacion.navarra.es/web/dpto/curriculos-y-normativa
Uso responsable del servicio
Derechos
• Recibir una atención educativa acorde con las diferentes capacidades y necesidades.
• Ser valorado equitativamente en el comportamiento y en el rendimiento académico.
• Ser informado de forma clara sobre el funcionamiento y gestión del centro.
• Participar activamente en la vida del centro.
• Tratar con confidencialidad los datos e informaciones de carácter personal.
• Convivir en un clima basado en el respeto y la tolerancia.
Obligaciones
• Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa y las instalaciones del centro.
• Asistir a clase con regularidad.
• Esforzarse en el estudio y desarrollar hábitos de trabajo, aprovechando adecuadamente las acciones formativas que el centro ofrece.
• Implicación y cooperación de las familias en el proceso educativo de sus hijos-as.
Mecanismos de comunicación
Sugerencias, quejas y reclamaciones
• Presentación personalmente en el centro a través del Buzón de sugerencias o de la Página Web del Centro, mediante formulario estandarizado.
• Tramitación: Por parte del equipo directivo con respuesta por escrito.
• En caso de no quedar satisfecho con la respuesta, a través del Servicio de Inspección de la Dirección General de Educación.
Canales de participación
• Consejo Escolar.
• Asociación de Padres y Madres.
• Comisión de Convivencia.
• Encuestas anuales de participación.
Medios de comunicación
• Entrevistas personales con el Equipo Directivo, Servicio de Orientación y Profesorado.
• Resultados académicos, a través de los boletines generados por EDUCA.
• Boletín informativo para las familias.
• Agenda escolar.
• Página web, circulares y tablón de anuncios.
Fecha de actualización
12 de abril de 2016