Objetivos
- Prestar un servicio educativo que satisfaga las necesidades y aspiraciones del alumnado, que le permita desenvolverse personal, social y profesionalmente con competencia y autonomía, y satisfaga también las aspiraciones de sus familias.
- Dar un servicio abierto a las innovaciones: en metodología, plurilingüismo, nuevas tecnologías, desarrollo sostenible y salud.
- Fomentar la participación en la vida y desarrollo de la comarca teniendo en cuenta los requerimientos de la comunidad escolar, social y empresarial y las peculiaridades de la zona.
- Impartir una formación humana basada en la integración, el desarrollo emocional, los valores éticos, los valores democráticos y ciudadanos, en un clima de respeto y cumplimiento de las normas.
- Atender las necesidades educativas del alumnado y proporcionar una labor de orientación y tutoría personalizada.
Valores
- Dar respuesta a las necesidades educativas de todo el alumnado buscando el máximo desarrollo de sus capacidades y aptitudes.
- Desarrollar la autoestima, la responsabilidad y el espíritu crítico del alumnado.
- Crear un clima agradable, basado en el respeto mutuo, que permita un buen ambiente de trabajo, que favorezca la convivencia, la solidaridad, la no discriminación y la integración.
- Ser un centro innovador con visión de futuro, con una sólida formación en idiomas y una amplia oferta educativa, con capacidad de adaptarse a los cambios educativos, con compromiso en la formación continua del profesorado y con instalaciones y equipamientos adecuados.
- Ser un centro referente cultural para la comarca, que fomente la colaboración entre todos los sectores implicados en el proceso educativo.
Valorar y cuidar el entorno y el medio ambiente.
¿Qué servicios ofertamos?
Oferta educativa
Educación Secundaria Obligatoria ( ESO) en modelo G ( Castellano), A ( Castellano con Euskera ) y plurilingüe.
Medidas de atención a la diversidad en 1º,2º y 3º y grupos de diversificación curricular en 2º y 3º.
Bachillerato en las modalidades de:
Ciencias y Tecnología
Humanidades y Ciencias sociales
Planes y proyectos
Plan de convivencia. Protocolo de absentismo
Plan de Lectura
Plan de atención a la Diversidad
Plan de Acción tutorial
Colaboración con ayuntamientos y centros de la zona
Programa de intercambio escolar con Saint-Palais
Participación en actividades relacionadas con Igualdad.
Posibilidad de titulación en inglés y euskera por medio de la Escuela Oficial de Idiomas a Distancia y en Francés por el sistema Delf
Potenciación del aprendizaje de idiomas: That’s English
Desarrollar proyectos de Nuevas Tecnologías: Programa de Gestión de centro y herramienta MOODLE y Classroom. Todos los alumnos disponen de chromebook.
Participación de los alumnos de 3º PMAR en las prácticas de LaborESO.
Organización de charlas relacionadas con la orientación académica y profesional y talleres de sexualidad y de prevención de drogodependencias a cargo de especialistas en este tema
Mejora de los recursos tecnológicos del centro
Mejora de la infraestructura del edificio y de la temperatura ambiente
Instalaciones
Biblioteca con servicio de lectura y préstamo y con acceso a Internet.
Aula específica para UCE con material adecuado y cocina.
Aulas específicas: tecnología, plástica-dibujo, dos aulas de informática, laboratorio de idiomas, laboratorios de Física y Química, Biología y Geología, aula de música.
Aulas de informática ( contamos con tres aulas una para grupos reducidos ).
Red Wi-Fi de acceso a internet en todo el centro.
Servicio de ascensor y rampa para personas con discapacidad.
Salón de actos ( capilla) con capacidad para 300 personas.
Actividades
Plan de convivencia. Protocolo de absentismo.
Plan de Lectura.
Plan de atención a la Diversidad.
Plan de Acción tutorial.
Colaboración con centros escolares de la zona en la realización de actividades conjuntas.
Programa de intercambio con Saint Palais.
Participación en actividades relacionadas con la Igualdad.
Plan anual de Actividades extraescolares y complementarias en el que se contemplan viajes al finalizar el ciclos de ESO ( Viaje a Barcelona), viaje a Madrid para ver un musical en 4º ESO y/o 1º Bachillerato, semana azul y semana verde.
Servicios básicos
Departamento de Orientación académica, familiar y profesional.
Atención personalizada a cada alumno y a su familia por parte de su tutor/a.
Atención a las dificultades de aprendizaje mediante medidas organizativas ( apoyos, desdobles) y profesorado especialista.
Biblioteca con servicio de lectura y préstamo.
Organización de actividades deportivas en los recreos.
Seguimiento diario de asistencia e incidencias, con comunicación puntual a las familias.
Tramitación de documentación, gestión de títulos académicos , convalidaciones, certificaciones y traslado de matrícula.
Información y tramitación de becas y ayudas al estudio.
Idiomas, con acceso a la titulación de la Escuela Oficial de Idiomas desde el propio centro (EOIDNA).
Transporte gratuito ( ESO).
Página web y Sites Gestión.
Compromisos e indicadores
El IES “ Sierra de Leyre” presta un servicio educativo de calidad , a través del proceso de enseñanza-aprendizaje, incluido dentro de un sistema de mejora continua acreditado. Por ello, establece los siguientes compromisos e indicadores de seguimiento:
Compromisos | Indicadores | |
---|---|---|
1 | Proporcionar al alumnado una formación de calidad que satisfaga al alumnado y a sus familias | Satisfacción del alumnado y familias con el nivel de formación recibido > 7; satisfacción general del alumnado y familias > 7. |
2 | Alcanzar buenos resultados académicos en todos los cursos | El 80% del alumnado promociona de curso. Titulación 4º ESO 85% y en 2º BACH 80%. Aprobados EvAU 95% Resultados evaluación diagnóstica igual al ISEC. Resultados de EvAU igual a la media de Navarra. |
3 | Mantener un clima de convivencia de respeto cumpliendo las normas de convivencia y disciplina | Grado de satisfacción de alumnado y familias con el trato recibido y con la convivencia en el centro ( >7). |
4 | Proporcionar una labor de orientación y tutoría personalizada | Mínimo de tres entrevistas del tutor/a con las familias Puntuación media de la satisfacción del alumnado y familias con la ayuda recibida del tutor > 7. |
5 | Atender las necesidades educativas especiales del alumnado mediante agrupamientos | Mantenimiento de medidas de atención a la Diversidad: grupos AB, PMAR y UCE Completar la excel de cada alumno/ curso con medidas de atención a la diversidad, 100% del profesorado. |
6 | Organizar la acogida de familias y alumnado de nueva incorporación que satisfaga sus expectativas. | Obtener una nota media >= 7 en las encuestas de satisfacción con el proceso de acogida de alumnado y de familias. |
7 | Promoción en el aprendizaje de idiomas ( Inglés y Euskera ) a través del programa de la EOIDNA y Francés en el programa Delf (Diploma de Estudios de Lengua Francesa, expedido por el Ministerio de Educación Francés) | Oferta del Modelo A con Euskera. Oferta plurilingüe de 1º a 3º ESO Oferta de francés como optativa todos los cursos Posibilidad de obtener el B1 y B2 en Inglés y Euskera. Posibilidad de obtener el Delf-B1 Francés. |
8 | Garantizar un método homogéneo y transparente de evaluación del alumnado | 100% de materias publican en la página web del centro los extractos de la programación con los criterios de calificación y evaluación |
9 | Posibilitar la comunicación con las familias a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación | Programa EDUCA: notificación de incidencias y transmisión de la información académica (boletines). Contar con una Web que facilite información del centro Comunicaciones mediante e-mail. |
10 | Impulsar las alianzas entre el centro con: los centros de primaria adscritos, CIP FP Lumbier IIP ,otros organismos ( APYMA, Ayuntamiento; Colegio de Saint-Palais) | Mantenimiento de actividades conjuntas. Mínimo una por curso, por cada uno de los organismos. Visitar o que nos visiten profesores y alumnos del CIP FP Lumbier IIP para la orientación académica de nuestros alumnos. Compartir cursos de formación del profesorado con todos los centros escolares de la zona. |
11 | Gestionar el centro de modo eficiente mediante un sistema de gestión de la calidad garantizado ( SGCC 2013 ) | Realización de una evaluación anual del Sistema de gestión. |
12 | Controlar el proceso clave de enseñanza-aprendizaje | Impartir el 90% de las clases programadas. Impartir al menos el 90% de las unidades didácticas. |
13 | Fomento del uso de las TIC | 100% de las aulas con conexión a internet y monitores. 100% de los alumnos con chromebook. |
14 | Participación en actividades extraescolares | Participar anualmente en las actividades subvencionadas por el Gobierno de Navarra: semana azul y semana verde. Viaje a Madrid para asistir a un musical. |
Gestión de la carta de servicios
El seguimiento y control de esta Carta de servicios corre a cargo del Equipo Directivo y responsable de Calidad, bajo la responsabilidad del director/a del centro.
Garantías para el cumplimiento de los compromisos
El centro, en el marco de su plan de gestión de mejora continua, realiza el seguimiento y control periódico del cumplimiento de los compromisos en la Guía del Curso que se entrega a los/as padres/madres a principio de curso. Además dispone de un procedimiento estandarizado para tomar las medidas correctivas correspondientes.
Normativa
La normativa reguladora de los servicios educativos que presta nuestro centro se encuentra en la página web del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, dirección electrónica : http://www.educacion.navarra.es/web/dpto/curriculos-y-normativa
Uso responsable del servicio
Derechos
Participar activamente en la vida del centro y presentar propuestas de mejora
Ser informado de forma clara, útil y fiable sobre las actividades del centro
Recibir una atención educativa acorde con las diferentes capacidades y necesidades
Ser valorado equitativamente en el comportamiento y en el rendimiento académico
Respetar la confidencialidad de los datos e información de carácter personal
Obligaciones
Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa, las normas, instalaciones y equipos del centro
Asistir a clase con regularidad y puntualidad
Aprovechar adecuadamente las oportunidades formativas que el centro ofrece
Esforzarse en el estudio y desarrollar hábitos de trabajo
Implicación de las familias en el proceso educativo de sus hijos-as
Mecanismos de comunicación
Sugerencias, quejas y reclamaciones
Presentación: personalmente ante el tutor, mediante formulario estandarizado en el Buzón de sugerencias del centro o a través de la web y Gestión mediante el formulario de SQRA.
Tramitación: Por parte del equipo directivo con respuesta por escrito
En caso de no quedar satisfecho con la respuesta, a través del Servicio de Inspección de la Dirección General de Educación
Canales de participación
Órganos Colegiados: Consejo Escolar
Asociación de Madres y Padres "Sierra de Leyre"
Encuestas de satisfacción
Junta de delegados y delegadas de clase
Medios de comunicación
Equipo directivo abierto a la comunidad escolar: por escrito y a través de entrevistas
Entrevistas personales con tutores, profesores y servicio de orientación
Información académica a través del programa de gestión EDUCA
Resultados de los indicadores de la carta
Periódicamente en e-mails dirigidos a las familias
En la página web: iessanguesa.educacion.navarra.es/web1/
En el sites Gestión: https://sites.google.com/a/educacion.navarra.es/iessangu-sgc-new/home
Por medio de la Guía del curso.
Fecha de actualización
25 de marzo de 2021