Objetivos
Nuestra intención es educar integralmente al alumnado, en colaboración con las familias y otras instituciones, en aprendizajes y valores democráticos que sirven como referencia de nuestros comportamientos y actitudes: Identificamos la calidad con el trabajo bien hecho y la mejora continua tanto a nivel personal como a nivel colectivo e institucional. Trabajaremos con rigor científico y en equipo, procurando la máxima participación, contribución, eficacia, satisfacción y rendimiento en nuestro trabajo. Trabajaremos con indicadores, nos basaremos en evidencias y optaremos por utilizar herramientas que faciliten la gestión en base a datos.
Valores
Con este fin desarrolla sus estrategias y planes vigentes y los siguientes valores que sirven como referencia de nuestros comportamientos
y actitudes:
- Identificamos la calidad con el trabajo bien hecho y la mejora continua tanto a nivel personal como a nivel colectivo e institucional.
- Trabajaremos con rigor científico y trabajo en equipo, procurando la máxima participación, contribución, eficacia, satisfacción y
rendimiento en nuestro trabajo.
- Trabajaremos con indicadores, nos basaremos en evidencias y optaremos por utilizar herramientas eficientes.
¿Qué servicios ofertamos?
Oferta educativa
Enseñanza gratuita de calidad, con la siguiente oferta formativa:
Educación Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12 años):
o Modelo A-PAI: Enseñanza plurilingüe castellano-inglés-euskera.
o Modelo D-PAI: Enseñanza plurilingüe euskera-inglés-castellano.
o Modelo G-PAI: Enseñanza bilingüe castellano-inglés.
Planes y proyectos
- Proyecto Educativo de Centro: Misión, Visión, Valores, Acción Tutorial, Atención a la
Diversidad, Convivencia, Formación, Uso Responsable de Recursos e Igualdad.
- Plan Estratégico.
- Plan Anual de Mejora.
- Proyecto Lingüístico.
- Plan de Educación Socioemocional
- Aula Inclusiva
Instalaciones
- Aulas: Psicomotricidad, Música, Inclusiva, Multiusos, Informática, Biblioteca, Logopedia, Pedagogía Terapéutica, Apoyo y Refuerzo.
- Instalaciones Deportivas: Polideportivo.
- Comedor.
Actividades
- Complementarias: Navidad, Torneo Interescolar, Santa Águeda, Carnaval, Agenda 21 escolar...
- Extraescolares: Idiomas, Ajedrez, Iniciación musical, Juegos predeportivos, Robótica, Informática...
Servicios básicos
- Servicio de Orientación: Atención personalizada que cuenta con orientador/a, logopeda,
profesorado de pedagogía terapéutica, profesorado de apoyo a la diversidad y cuidador/a
(si fuera necesario).
- Guardería.
- Transporte.
- Comedor.
Compromisos e indicadores
http://cpnoain.educacion.navarra.es/blog/ofertaeducativa/
Compromisos | Indicadores | |
---|---|---|
1 | Organizar y coordinar con las distintas empresas los servicios que cubran las necesidades de las familias: comedor, transporte y guardería. | Grado de satisfacción de las familias respecto a cada servicio superior a 7 sobre 10. |
2 | Proporcionar al alumnado una formación en valores en colaboración con las familias. | Grado de satisfacción de las familias respecto a la formación superior a 7 sobre 10. |
3 | Obtener buenos resultados académicos. | Porcentaje (80%) del alumnado promociona con todas las áreas aprobadas. |
4 | Ofrecer una labor de tutoría personalizada. | Porcentaje (80%) de familias que se entrevistan 2 veces con el tutor a lo largo del curso. |
5 | Propiciar un clima de convivencia adecuado. | Grado de satisfacción de la comunidad educativa respecto a la convivencia superior a 7 sobre 10. |
6 | Mantener el sistema de gestión de calidad asegurado como proceso de mejora continua. | Renovación de la certificación SGCC. |
7 | Impulsar alianzas con otras instituciones y organismos externos. | Porcentaje (80%) de las acciones acordadas con los diferentes organismos. |
Gestión de la carta de servicios
Garantías para el cumplimiento de los compromisos
El Centro realiza el seguimiento y control periódicos del cumplimiento de los compromisos a través de su plan de gestión de calidad.
En el caso de no alcanzar los objetivos, dispone de un procedimiento estandarizado para tomar las medidas correctoras correspondientes.
Normativa
La legislacion que regula los Servicios Educativos prestados por el Centro se encuentra en la direccion electronica del Portal del Departamento de Educacion del Gobierno de Navarra :
http://www.educacion.navarra.es/web/dpto/curriculos-y-normativa
Uso responsable del servicio
Derechos
- A recibir una formación en el respeto a los derechos y libertades fundamentales y en los
principios democráticos de convivencia.
- A recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad.
- A ser respetado o respetada.
- A ser valorado o valorada con objetividad.
- A participar en la vida del centro.
- A ser educado o educada en igualdad de oportunidades y a la protección social.
- A la protección de la salud y a su promoción.
- A que la educación recibida incorpore los objetivos de igualdad de derechos y oportunidades
entre mujeres y hombres.
Obligaciones
- Estudiar, deber fundamental de los alumnos y las alumnas.
- Respetar la labor educativa y la autoridad del profesorado y de la dirección, así como seguir
las indicaciones de otros agentes de la comunidad educativa o que presten sus servicios a la
misma.
- Participación y colaboración de manera positiva en la mejora de la convivencia escolar y en la
consecución de un adecuado clima de estudio, tanto en el aula como en el centro.
- Respetar a las personas.
- Asistir al centro educativo con la vestimenta y la higiene personal adecuadas.
- Conservar y utilizar adecuadamente las instalaciones, equipamiento, mobiliario y materiales
del centro, así como de su entorno y del transporte escolar.
Mecanismos de comunicación
Sugerencias, quejas y reclamaciones
Presentación por escrito en el buzón de SQRA (Sugerencias, Quejas, Reclamaciones y Agradecimientos).
Presentación por escrito en mano, por correo postal o por correo electrónico.
En la encuestas de satisfacción en el apartado de mejoras.
Canales de participación
Órganos colegiados: Consejo Escolar (Comisiones: Económica, Calidad, Igualdad, Energética y Convivencia).
Asociaciones de padres y madres: Apyma San Miguel y Eraiki Guraso Elkartea.
Delegados de aula: familiares de grupo y alumnado en el Tercer Ciclo de Primaria.
Encuestas de satisfacción.
Medios de comunicación
Entrevistas personales con el profesorado tutor, especialista y/o equipo directivo.
A través de formato papel y de los soportes informáticos: EDUCA, EMAIL y WEB.
Los resultados de los indicadores de la Carta de Servicios en el tablón de anuncios.
Fecha de actualización
24 de enero de 2017