Objetivos
• Ser una escuela inclusiva, que consigue el máximo desarrollo de las capacidades de cada alumno y alumna.
• Desarrollar las competencias en euskera, castellano e inglés para conseguir alumnado plurilingüe.
• Una escuela que trabaja conjuntamente con el grupo de clase y con las familias.
• Ofrecer una educación basada en la práctica de nuevas metodologías y la utilización de nuevas tecnologías.
• Impulsar la formación e innovación en el profesorado.
• Ser una escuela que da respuesta a las expectativas de la sociedad y a los nuevos retos educativos.
• Una escuela capaz de inventar nuevas formas de realizar las metas promoviendo la mejora continua.
Valores
• Comportamiento participativo y colaborador.
• Sensibilidad y solidaridad en las relaciones favoreciendo relaciones equilibradas entre iguales y entre todos los miembros de la comunidad.
• Iniciativa y creatividad para generar nuevas formas de trabajo superando las dificultades.
• Igualdad, siendo conscientes de que somos diferentes.
• Eficacia y eficiencia de los equipos de trabajo impulsando la mejora continua.
¿Qué servicios ofertamos?
Oferta educativa
SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA EN MODELO D:
• Enseñanza del euskera a través de un proceso de inmersión desde el primer día de escolarización.
• Inglés desde los 4 años.
• Castellano desde 3º de Primaria.
• Medidas de atención a la diversidad .
Planes y proyectos
• Plan de lectura
Encuentros con escritores, cuenta cuentos (Programa FIRA).
Canciones para el horario de entrada y salida escolar (Megafonía).
Contando cuentos entre mayores y pequeños.
• Plan de atención a la diversidad.
• Plan de convivencia: Programa de mediación.
• Plan de acción tutorial.
• Programa para la igualdad-Skolae.
• Cooperar para aprender & Aprender a cooperar.
. Programa Proeducar.
• Proyecto de remodelación de espacios:
Construyendo nuestro patio, Aula de luces y sombras, Rincón de la Naturaleza,
Aula de la Ciencia...
• Blogs de curso.
• Programa para la mejora de la expresión oral.
Contando cuentos entre mayores y pequeños.
Bersolarismo.
Magacine de la escuela.
Juegos tutorizados a la hora del recreo (Xamarikoren jolasak).
Instalaciones
• Aula de informática, multimedia, Internet, intranet
• Ordenadores en cada aula.
• Pizarras digitales interactivas en todas las aulas.
• Aulas de música, inglés, psicomotricidad.
• Comedor.
• Biblioteca.
• Polideportivo, piscina (instalaciones del patronato de deportes).
• Parque infantil.
• Accesos adaptados y ascensor para minusválidos .
• Sistema de megafonía interna y externa.
Actividades
. Campamentos, excursiones.
. English Week (5º Primaria).
. Estancias para vivir en euskera (4º Primaria).
. APYMA
Actividades al mediodía: Patinaje, Taller de cine, Relajarse jugando, Trasteando con la Ciencia...
Escuela de padres y madres.
. Fiestas escolares - Centro/Apyma: Fiesta de la castaña, Olentzero, Carnavales...
. Actividades extraescolares: Robótica, Inglés (CNAI).
Servicios básicos
• Servicio de comedor.
• Servicio de guardería (de 7,30 a 9 de la mañana).
• Transporte escolar Gobierno de Navarra - APYMA (Ardoi).
• Unidad de Apoyo Educativo (UAE):
- Orientación.
- Logopedia.
- Pedagogía Terapéutica.
Tutoría individualizada a alumnado y familias.
• Gestión de documentación: certificados y traslados de matrículas.
• Información y tramitación de becas y ayudas al estudio.
• Página web del centro.
Compromisos e indicadores
El centro de educación primaria Erreniega ofrece un servicio educativo de calidad, que incluye el de enseñanza-aprendizaje como proceso clave, dentro de un sistema de mejora continua. Para ello establece los siguientes compromisos e indicadores de seguimiento.
Compromisos | Indicadores | |
---|---|---|
1 | Proporcionar al alumnado una educación de calidad. | Satisfacción del alumnado y las familias con la formación recibida. |
2 | Obtener buenos resultados en las Evaluaciones diagnósticas. | Superar la media de Navarra en los resultados de la Evaluación diagnóstica. |
3 | Impulsar el aprendizaje plurilingüe entre el alumnado. | Número de proyectos que incluyen las tres lenguas (euskera, castellano, inglés). |
4 | Impulsar el trabajo conjunto con las familias: APYMA, Taller de padres y madres, proyectos en auzolan... | Número de actividades y proyectos que se organizan con las familias. |
5 | Garantizar la transmisión de la cultura euskalduna. | Número de actividades que se realizan. |
6 | Ofrecer tutorías personalizadas. | Grado de satisfacción de las familias con la ayuda recibida por parte del tutor/tutora. |
7 | Dar respuesta a la diversidad por medio de los refuerzos educativos y las adaptaciones curriculares necesarias. | Porcentaje de necesidades atendidas. |
8 | Impulsar un buen clima de convivencia en el centro. | Satisfacción de familias, alumnado y profesorado con la convivencia. |
9 | Informar a las familias de modo claro y eficaz. | Satisfacción de las familias con la comunicación. |
10 | Tener una planificación del comienzo de curso equilibrada en el reparto de grupos y horarios. | Satisfacción de las familias con el funcionamiento del centro. |
11 | Utilizar las nuevas tecnologías en las actividades de aula. | Porcentaje de asignaturas que utilizan las nuevas tecnologías. |
12 | Realizar actividades complementarias atractivas y que complementen el currículo. | Satisfacción de las familias con las actividades complementarias realizadas. |
13 | Tener un sistema de evaluación homogéneo y transparente. | Porcentaje de asignaturas con criterios de evaluación y calificación comunes. |
14 | Formación y actualización del profesorado. | Porcentaje de profesorado que participa en los cursos de formación organizados en el centro. |
15 | Dar una buena atención en el servicio de comedor. | Satisfacción de las familias con el servicio de comedor. |
16 | Mantener un sistema de gestión de calidad. | Renovación del Certificado de Centro Excelente del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. |
Gestión de la carta de servicios
El centro, en el marco de su plan de gestión de mejora continua, realiza el seguimiento y control periódicos del cumplimiento de los compromisos.
Garantías para el cumplimiento de los compromisos
En el caso de no alcanzar los objetivos, el centro dispone de un procedimiento estandarizado para tomar las medidas correctivas correspondientes.
Normativa
La normativa reguladora de los servicios educativos que presta nuestro centro se encuentra en la página web del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, dirección electrónica : http://www.educacion.navarra.es/web/dpto/curriculos-y-normativa .
Uso responsable del servicio
Derechos
. Participar activamente en la vida del centro y presentar propuestas de mejora.
. Recoger información clara y exacta de las actividades escolares.
. Recibir la atención educativa necesaria teniendo en cuenta las necesidades y capacidades individuales.
. Ser valorado tanto en el comportamiento como en el esfuerzo personal.
. Proteger las datos personales.
Obligaciones
. Respetar tanto a los componentes de la Comunidad escolar como las instalaciones del centro.
. Llevar a los hijos e hijas con puntualidad y todos los días al centro escolar, justificando los retrasos y las ausencias.
. Desarrollar hábitos de estudio y esfuerzo personal.
. Implicar a las familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos e hijas.
. Trabajar coordinadamente profesorado, alumnado y familias para lograr los objetivos educativos.
Mecanismos de comunicación
Sugerencias, quejas y reclamaciones
• Buzón de sugerencias, quejas y reclamaciones.
• Correo del centro: ipzizur@educacion.navarra.es
• Web del centro: rellenar y enviar por correo electrónico.
• El equipo directivo las tramitará y enviará la respuesta.
Canales de participación
• Consejo escolar.
• Comisión de convivencia
• Asociación de padres y madres (APYMA)
• Padres/madres delegados/as de clase.
• Encuestas de satisfacción.
Medios de comunicación
• Entrevistas personales con el equipo directivo.
• Entrevistas personales con el servicio de orientación.
• Programa de gestión escolar EDUCA.
• Boletín informativo para familias.
• Reuniones de tutorías con el profesorado.
• Tablones de anuncios.
• Web del centro.
Fecha de actualización
2021-02-09