Objetivos
1. Ser un referente académico y profesional para nuestra comarca como Centro Integrado de Formación Profesional.
2. Atender adecuadamente a todo el alumnado, con el fin de conseguir un alto grado de éxito académico para su incorporación a la vida laboral o académica.
3. Innovar metodologías e incorporar actualizaciones empresariales y tecnológicas a los planes de estudios y formación.
4. Fomentar proyectos de innovación, internacionalización, formación continua y orientación profesional.
5. Impulsar alianzas con centros educativos, empresas y otras entidades nacionales e internacionales.
6. Integrar en la vida diaria del Centro la cultura de la mejora continua, planificando objetivos y metas, analizando resultados y gestionando las áreas de mejora que se propongan.
7. Mantener unas condiciones de convivencia que favorezcan la enseñanza, el aprendizaje y el estudio.
8. Potenciar valores y capacidades que permitan el desarrollo de la autonomía en el alumnado.
9. Propiciar la satisfacción del personal del centro, basada en un clima adecuado, para desarrollar su labor profesional, medios para su formación y participación en la gestión del centro.
10. Reconocer y valorar el trabajo bien hecho en el centro por las personas y equipos.
11. Involucrar a las familias en la educación del alumnado.
12. Usar de forma cívica las instalaciones, el entorno y respetar el medio ambiente.
Valores
1. Fomento de un clima que permita desarrollar valores como el respeto a las personas, ideas y opiniones y que favorezca las relaciones de trabajo, la convivencia y la colaboración.
2. Valoración y fomento de la honradez, la solidaridad, el compañerismo, la responsabilidad y la satisfacción por el esfuerzo y el trabajo bien hechos, estableciendo un ambiente de trabajo que ilusione para conseguirlo y ayude a mantener y a mejorar la autoestima de sus componentes.
3. Relación desde la igualdad y la no discriminación como elemento clave para la convivencia.
4. Desarrollo en el alumnado de las habilidades sociales, de la autonomía, del trabajo en equipo y de la creatividad que le faciliten su adaptación en una sociedad cambiante.
5. Fomento de una cultura de seguridad y de su prevención en el entorno educativo.
¿Qué servicios ofertamos?
Oferta educativa
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA:
Ciclos Formativos de Grado Superior:
• Administración y Finanzas
• Marketing y Publicidad
• Transporte y Logística
• Automatización y Robótica Industrial
• Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
• Mecatrónica Industrial
• Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
• Administración de Sistemas Informáticos en Red
• Energías Renovables
• Higiene Bucodental
• Acondicionamiento Físico
• Educación Infantil
Curso de Especialización de Grado Medio:
• Instalación y Mantenimiento de Sistemas Conectados a Internet (IoT)
Ciclos Formativos de Grado Medio:
• Cuidados Auxiliares de Enfermería
• Gestión Administrativa
• Actividades Comerciales
• Instalaciones Eléctricas y Automáticas
• Instalaciones de Telecomunicaciones
• Mantenimiento Electromecánico
• Sistemas Microinformáticos y Redes (on-line y de tarde)
• Mecanizado
• Peluquería y Cosmética Capilar
• Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
• Atención a Personas en Situación de Dependencia
BACHILLERATO:
• Modalidad: Ciencias y Tecnología. Itinerario: Tecnología Industrial (solamente 2º)
Ciclos de Formación Profesional Básica:
• Informática de oficina
• Peluquería y estética
• Fabricación de elementos metálicos
• Mantenimiento de vehículos.
Ciclos de Formación Profesional Especial
• Auxiliar en servicios generales de comercio.
• Auxiliar en acceso y conservación de instalaciones deportivas.
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO:
• Ver oferta en Web del centro: http://www.etitudela.com
Planes y proyectos
PLANES
• Plan Estratégico.
• Plan Anual.
• Plan de Actuaciones.
• Plan de Convivencia.
• Plan de la Comisión de Convivencia.
• Plan del Departamento de Coordinación de Acción Tutorial.
• Plan de Acción Tutorial.
• Plan de Orientación Académica y Profesional.
• Plan de Departamentos Didácticos.
• Plan del Departamento de Innovación.
• Plan del Departamento de Internacionalización.
• Plan del Departamento de Formación Continua.
• Plan del Departamento de Información y Orientación Profesional.
• Plan del Departamento de Nuevas Tecnologías.
• Plan de Igualdad.
• Plan de Calidad.
• Plan de Actividades Complementarias.
• Plan de Formación en Centros de Trabajo.
• Plan de Formación del Personal del Centro.
• Plan de Emergencias.
• Plan de Mantenimiento de las Instalaciones.
PROYECTOS
• PROYECTO FUNCIONAL.
• Proyecto IDEACIÓN.
• Proyecto EQUILICUÁ
Instalaciones
• Aula multimedia.
• Salas de audiovisuales.
• Salón de actos.
• Red Wifi.
• Talleres, laboratorios y aulas técnicas equipadas para cada una de las especialidades.
• Bibliotecas.
• Cafetería en Edificio Central.
Actividades
. Curso de educación afectivo-sexual.
. Participación en el festival de cine Ópera Prima.
. Concursos de dibujo para la portada del catálogo, portada de la agenda y carteles sobre limpieza, reciclaje y consumo sostenible.
. Charla para la prevención de accidentes de tráfico "Lo que dura un parpadeo".
. Sesiones formativas para la prevención de drogodependencias.
. Sesión informativa para la prevención del ciberacoso y riesgos de Internet.
. Charla informativa sobre la donación de órganos.
Servicios básicos
• Orientación académica, familiar y profesional.
• Atención personalizada al alumnado y a su familia por parte de su correspondiente tutor o tutora.
• Seguimiento diario de asistencia del alumnado al centro, por parte del profesorado, con información periódica a las familias.
• Acceso del alumnado y de las familias a la información académica, de asistencia y otras, a través del programa EDUCA.
• Atención de secretaría en horario de mañana.
• Información y gestión de becas del Ministerio y Gobierno de Navarra.
• Comunicación inmediata a la familia sobre cualquier circunstancia especial observada en el alumnado.
• Servicios Administrativos y de Gestión documental facilitando impresos a través de la Web.
• Agenda Escolar para el alumnado y personal del centro.
• Catálogo del alumnado.
• Servicio de reprografía.
• Página Web permanentemente actualizada.
• Bolsa de Trabajo.
• Acceso a programas europeos: ERASMUS+.
• Gestión del Transporte Escolar.
Compromisos e indicadores
Compromisos | Indicadores | |
---|---|---|
1 | Mantener certificado ISO9001. | Auditorias externa e interna y certificaciones |
2 | Potenciar un clima de respeto y convivencia a través de valores que el centro trabaje con el alumnado. | Cumplimiento de los objetivos marcados en el plan de actividades complementarias en el 80% de las actividades. |
3 | Proporcionar al alumnado una formación que le satisfaga. | Grado de satisfacción del alumnado en la encuesta de satisfacción general mayor o igual a 6.5. |
4 | Ofrecer una labor de tutoría personalizada. | Grado de satisfacción con la labor de tutor o tutora en las encuestas de satisfacción general mayor o igual a 6. |
5 | Impartir enseñanza de calidad en todos los niveles. | Porcentaje de alumnado que se titula o promociona a cursos siguientes sea igual o superior que la media de los últimos cinco cursos más/menos dos puntos. |
6 | Garantizar un método homogéneo y transparente de la evaluación del alumnado. | Porcentaje del 100 % de calibraciones efectuadas antes de finalizar la 1ª Evaluación- |
7 | Impartir el horario lectivo previsto para cada módulo, materia o ámbito | Que el 87% de los módulos, materias o ámbitos hayan impartido el 90% de las clases previstas. |
8 | Gestionar eficazmente los agradecimientos, sugerencias, quejas y reclamaciones. | Respuesta al 100% de las ASQR en los 5 días lectivos posteriores a la recepción. |
9 | Impartir los contenidos programados para cada módulo, materia o ámbito. | Que el 87% de los módulos, materias o ámbitos hayan impartido el 100% de los contenidos programados. |
10 | Prácticas formativas en centros de trabajo que satisfagan al alumnado. | Grado de Satisfacción de alumno con la FCT sea igual o mayor a 8. |
Gestión de la carta de servicios
Seguimiento y revisión anual de la Carta de Servicios .
Revisión anual de los compromisos e indicadores .
Notificación al Negociado de Calidad de los cambios si los hubiere y publicación de la nueva versión en la página web del centro.
Publicación anual de los resultados de los indicadores medidos en una tabla.
Garantías para el cumplimiento de los compromisos
• El Centro por medio de su sistema de gestión de calidad realiza un seguimiento y control del cumplimiento de los compromisos, dejando registro de los mismos.
• Analiza los resultados obtenidos y establece propuestas de mejora, de las que hace un seguimiento, que queda igualmente registrado.
Normativa
http://www.educacion.navarra.es/web/dpto/curriculos-y-normativa
Uso responsable del servicio
Derechos
. A recibir una formación en el respeto a los derechos y libertades fundamentales y en los principios democráticos de convivencia.
. A recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad.
. A ser respetado o respetada.
. A ser valorado o valorada con objetividad.
. A participar en la vida del centro.
. A ser educado o educada en igualdad de oportunidades y a la protección social.
. A la protección de la salud y a su promoción.
. A que la educación recibida incorpore los objetivos de igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
Obligaciones
. Estudiar, deber fundamental de los alumnos y las alumnas.
. Respetar la labor educativa y la autoridad del profesorado y de la dirección, así como seguir las indicaciones de otros agentes de la comunidad educativa o que presten sus servicios a la misma.
. Participar y colaborar de manera positiva en la mejora de la convivencia escolar y en la consecución de un adecuado clima de estudio, tanto en el aula como en el centro.
. Respetar a las personas.
. Asistir al centro educativo con la vestimenta y la higiene personal adecuadas.
. Conservar y utilizar adecuadamente las instalaciones, equipamientos, mobiliario y materiales del centro, así como de su entorno y del transportes escolar.
. Cumplir y respetar las normas básicas de comportamiento, en el aula, otros espacios del centro y transporte escolar, según establece la normativa del centro.
Mecanismos de comunicación
Sugerencias, quejas y reclamaciones
. Buzón de Agradecimientos, Sugerencias, Quejas y Reclamaciones en los despachos del equipo directivo, departamento de Orientación y vestíbulo.
. Página web del centro: http://www.etitudela.com/
Canales de participación
. Órganos colegiados: Consejo Social, Claustro de Profesorado, Comisión de Coordinación Pedagógica, Equipos Docentes y Departamentos.
. Delegados y Delegadas de las secciones.
. Encuestas de Satisfacción
Medios de comunicación
. Comunicación con el alumnado y familias a través de entrevistas, notificaciones escritas o actividades en las que participen.
. Notificación a la prensa y otros medios de comunicación, de hechos relevantes para el centro o sus componentes.
. Utilización del programa de gestión académica EDUCA: https://appseducacion.navarra.es
. Página web del centro: http://www.etitudela.com/
Fecha de actualización
19 de noviembre de 2019