Objetivos
- Obtener buenos resultados académicos que permitan a nuestros alumnos acceder adecuadamente al mundo laboral o a estudios superiores.
- Dotar a los alumnos de las competencias necesarias para su desarrollo físico, intelectual y moral.
- Atender adecuadamente a la creciente diversidad del alumnado.
- Potenciar la formación y el trabajo en equipo del profesorado.
- Trabajar en un clima satisfactorio de convivencia entre los miembros de la comunidad educativa.
- Abrir horizontes al alumnado rural con una amplia oferta de actividades complementarias, extraescolares y viajes culturales.
Valores
Los principios que sirven como referencia de los comportamientos y actitudes personales de nuestro centro son los siguientes:
- Respetar las normas del Centro.
- Fomentar el respeto y el aprecio al diferente.
- Aprovechar el potencial humano dando a conocer las buenas prácticas del personal del Instituto.
- Asignar responsabilidades y asumir las propias.
- Aplicar el trabajo en equipo en todos los órganos colegiados del Centro.
- Desarrollar los canales de información y comunicación horizontal y vertical para facilitar una adecuada integración en la vida del Instituto.
- Buscar la coherencia de los planteamientos de Centro.
- Cuidar la limpieza, las instalaciones y el entorno, propiciando hábitos de trabajo saludables.
- Dar oportunidad al alumnado para participar con voz propia en el Centro.
- Escuchar y atender las demandas y sugerencias, después de valorarlas.
- Valorar el esfuerzo y el trabajo bien hecho.
- Resolver los conflictos mediante el diálogo y la mediación.
¿Qué servicios ofertamos?
Oferta educativa
Educación Secundaria Obligatoria (Modelos A y G):
Sección bilingüe en Inglés.
Grupos específicos de atención a la diversidad.
Educación Secundaria para personas adultas:
Módulos 3 y 4.
Bachillerato:
Ciencias e Ingeniería
Humanidades y Ciencias Sociales.
Planes y proyectos
- Proyecto de Solidaridad.
- Proyecto de Red de Escuelas promotoras de la Salud.
- Plan de Acción Tutorial.
- Plan de Orientación Académica y Profesional.
- Plan de Convivencia.
- Plan de Atención a la Diversidad.
- Proyecto LaborESO
- Proyecto RIZOMA
- Plan de Lecto-Escritura de Centro (PLEC)
- Plan de Gestión de Calidad
Instalaciones
- Pistas deportivas, gimnasio y polideportivo municipal.
- Biblioteca /Salón de Actos.
- Aulas especializadas: Música, Plástica, Dibujo, Informática (3), Idiomas.
- Laboratorios de Física, Química y de Ciencias Naturales.
- Dos Talleres de Tecnología de ESO y Taller de Madera.
- Cocina.
- Disponibilidad del Salón de Actos municipal.
Actividades
El Centro dispone de un Plan de Actividades Complementarias y Extraescolares ambicioso, de las que cabe destacar:
- Las relacionadas con un Proyecto Solidario anual.
- Las relacionadas con la salud y el medio ambiente.
- Concursos y olimpiadas de las distintas asignaturas.
- Celebración de eventos: Semana de la Paz, Semana contra la Violencia de género, Día del libro ...
- Semana Verde.
- Semana Blanca.
- Salidas culturales: museos, visitas a obras de teatro, audiciones...
- Viajes de estudios a París, Londres, Barcelona, Cantabria e Italia.
Servicios básicos
- Transporte a 14 localidades de la comarca.
- Orientación a padres y alumnos mediante entrevistas, charlas y boletines.
- Página Web para información de la vida del Centro y como instrumento de apoyo al estudio personal.
- Biblioteca: préstamo de libros y DVDs; actividades de animación lectora.
- Secretaría: becas, matrícula, documentación, certificados,…
- Información académica a las familias por internet mediante el programa EDUCA.
- Idiomas: Escuela Oficial de Idiomas en Francés, Inglés y Euskera desde 3º de ESO hasta 2º de bachiller.
Sección bilingüe de 1º a 4º de ESO . Asignatura de Inglés Avanzado en Bachillerato.
Compromisos e indicadores
El IES Marqués de Villena presta un servicio educativo de calidad a través del proceso clave de enseñanza- aprendizaje, incluido dentro de un sistema de mejora continua acreditado. Para ello establece los siguientes compromisos e indicadores de seguimiento.
Compromisos | Indicadores | |
---|---|---|
1 | Promoción general en la ESO | % Alumnos que promocionan |
2 | Titulación en ESO | % Alumnos que titulan |
3 | Titulación en BTO | % Alumnos que titulan |
4 | Alumnado que supera la PAU | % Alumnos que superan la PAU |
5 | Satisfacción del alumnado con la atención académica recibida en ESO | % de alumnos que puntuan por encima de 6 |
6 | Satisfacción del alumnado con la atención académica recibida en BTO | % de alumnos que puntuan por encima de 6 |
7 | Mejorar la satisfacción del alumnado y familias con las ACE's en ESO | % de alumnos que valoran su satisfacción con las ACE's por encima de 6,5 |
8 | Mejorar la satisfacción del alumnado y familias con las ACE's en BTO | % de alumnos que valoran su satisfacción con las ACE's por encima de 6,5 |
9 | Aumentar el número de alumnos en secciones bilingües en inglés, en ESO | % de alumnos matriculados en secciones bilingües en inglés, en ESO |
Gestión de la carta de servicios
El seguimiento y control de esta Carta de servicios corre a cargo del Responsable de Calidad, bajo la responsabilidad del director/a del centro.
Garantías para el cumplimiento de los compromisos
- El Centro, en el marco de su plan de gestión de mejora continua, realiza el seguimiento y control periódico del cumplimiento de los compromisos, realizando una auditoría anual.
- En el caso de no alcanzar los objetivos, el Centro dispone de un procedimiento estandarizado para tomar las medidas correctivas correspondientes.
Normativa
La normativa reguladora de los servicios educativos que presta nuestro centro se encuentra en la página web del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, dirección electrónica : http://www.educacion.navarra.es/web/dpto/curriculos-y-normativa .
Uso responsable del servicio
Derechos
- Participar activamente en la vida del centro y presentar propuestas de mejora.
- Ser informado de forma clara, útil y fiable sobre las actividades del centro.
- Recibir una atención educativa acorde con las diferentes capacidades y necesidades.
- Ser valorado equitativamente en el comportamiento y en el rendimiento académico.
- Que los datos e información de carácter personal sean tratados con confidencialidad.
Obligaciones
- Respetar a todos los miembros de la Comunidad Educativa, las normas, instalaciones y equipos del centro.
- Asistir a clase con regularidad y puntualidad.
- Aprovechar adecuadamente las oportunidades formativas que el centro ofrece.
- Esforzarse en el estudio y desarrollar hábitos de trabajo.
- Que las familias se impliquen en el proceso educativo de sus hijos/as.
Mecanismos de comunicación
Sugerencias, quejas y reclamaciones
- Personalmente a través del Buzón de sugerencias, correo electrónico, tutorías, Secretaría y Equipo Directivo.
Canales de participación
- Consejo Escolar, Claustro, equipos docentes y departamentos didácticos.
- Asociación de Padres y madres.
- Junta de Delegados de los alumnos.
- Encuestas de satisfacción y proceso de sugerencias, quejas y reclamaciones.
Medios de comunicación
- Entrevistas y reuniones con tutores, profesores, orientadora y equipo directivo.
- Boletín informativo de comienzo de curso.
- Espacio “Información a padres” en la página Web.
- El programa de gestión EDUCA : calificaciones, faltas de asistencia, información del profesorado, calendario, etc.
- Resultados de los indicadores de la carta: Con carácter anual en la página Web del Centro,
Fecha de actualización
Octubre 2019