Objetivos
*Ser un Colegio reconocido por la calidad teniendo una línea pedagógica coherente.
*Desarrollar la interculturalidad como elemento integrador.
*Obtener un buen nivel de formación académica asociado al éxito escolar.
*Priorizar la inclusión del alumnado con Necesidades Educativas Específicas en el Centro, a través de la detección, atención y seguimiento de éstos.
*Ser un colegio plurilingüe, con una enseñanza en dos lenguas, en consonancia con la demanda de la sociedad actual.
*Integrar las NNTT como metodología de trabajo.
*Fomentar alianzas con otros centros educativos y con otras entidades.
Valores
1.El respeto en las relaciones entre todos los miembros de la Comunidad Educativa y a las diferencias individuales entre las personas.
2.La implicación y el compromiso de la comunidad educativa dentro de un proceso de mejora continua y de desarrollo de propuestas innovadoras.
4.El pluralismo y la tolerancia con las creencias religiosas y con las diferentes culturas.
5.El fomento del trabajo en equipo basado en diálogo, consenso, coordinación, responsabilidad y cumplimiento de los acuerdos tomados.
6.La valoración del esfuerzo, del trabajo bien hecho, de la responsabilidad y de la competencia profesional.
¿Qué servicios ofertamos?
Oferta educativa
Enseñanza gratuita de calidad, con la siguiente oferta formativa
• EDUCACIÓN INFANTIL: MODELOS PAI-A y PAI-G
• EDUCACIÓN PRIMARIA: MODELOS PAI-A y PAI-G
• EDUCACIÓN BÁSICA (TRASTORNO GENERAL DEL DESARROLLO): UNIDAD DE TRANSICIÓN
Planes y proyectos
Planes y Proyectos:
•Programa para la Inclusión y el Éxito Educativo
•Programa aprendizaje en inglés (PAI)
•Semana Aulas Abiertas
•Proyecto la Estrella de la Salud
•Programa COMBInar
•Programa School to School
•Oferta 2º lengua extranjera Francés/Alemán (optativa en 4º, 5º y 6º EP)
•Programa de Educación Vial
Instalaciones
•Edificio de Educación Infantil
•Edificio de Educación Primaria
•Instalaciones deportivas: pabellón, gimnasio y pistas polideportivas.
•Aula de informática
•Aula de proyecciones audiovisuales
•Biblioteca
•Comedor
Actividades
•Día del Maestro
•Semana Blanca
•Semana de Aulas Abiertas
•Día de la Paz
•Salidas fin de curso
•Actividades de carácter solidario: Comercio Justo, Carrera contra el hambre...
•Carnaval.
•Festival de Navidad
Servicios básicos
•Orientación Escolar
•Logopedia
•Aulas de Apoyo, (NEE y Minorías)
•Biblioteca
•Comedor
Compromisos e indicadores
El CPEIP Alfonso X el Sabio presta un servicio educativo de calidad a través del proceso de Enseñanza y Aprendizaje, dentro de un sistema de mejora continua acreditado. Para ello establece los siguientes compromisos e indicadores de seguimiento:
Compromisos | Indicadores | |
---|---|---|
1 | Proponer a las familias una oferta educativa que contemple la enseñanza de idiomas. | Implantación anual del Programa PAI |
2 | Dar a las familias una atención agradable, rápida, ágil y eficaz. | Satisfacción de las familias con el Centro. |
3 | Tener una buena planificación al comienzo de curso, con una distribución equilibrada de horarios y grupos. | Satisfacción de las familias con el funcionamiento del centro. |
4 | Ofertar y realizar unas Actividades Complementarias y Extraescolares atractivas, formativas y diversificadas. | Satisfacción de los padres con las Actividades Complementarias y Extraescolares |
5 | Realizar al comienzo de curso, con la colaboración de la familia, el periodo de adaptación de los alumnos de 3 años. | Satisfacción de los padres con el Periodo de adaptación. |
6 | Informar a las familias de las características del curso. | Asistencia de las familias a las reuniones de principio de curso. |
7 | Proporcionar al alumnado una educación de calidad. | Porcentaje de alumnos/familias satisfechos con la formación recibida |
8 | Asegurar una comunicación ágil entre familias y centro, posibilitando el uso de las Nuevas Tecnologías. | Satisfacción de las familias con la comunicación con el centro |
9 | Garantizar al alumnado una evaluación objetiva y transparente. | Criterios comunes en la calificación y evaluación de todas las áreas |
10 | Ofrecer una labor de tutoría personalizada. | Porcentaje de familias que se entrevistan 3 veces con el tutor a lo largo del curso (incluida la de inicio de curso) |
11 | Proporcionar una adecuada formación al alumnado con Necesidades Educativas Específicas integrándoles en aulas ordinarias. | Porcentaje de acciones del Plan de Anual de Atención a la Diversidad ejecutadas con respecto a las previstas. |
12 | Propiciar un clima de convivencia positivo. | Satisfacción de las familias con la convivencia |
13 | Gestionar el centro de manera eficiente mediante un sistema de gestión de calidad garantizado. | Mantener la certificación del Departamento de Educación de Centro Excelente. |
14 | Conseguir una formación del profesorado alineada con las necesidades del centro. | La mitad del profesorado realiza más de 50h de formación a lo largo del curso. |
Gestión de la carta de servicios
El centro, en el marco de su plan de gestión de mejora continua, realiza el seguimiento y control periódico del cumplimiento de los compromisos.
Garantías para el cumplimiento de los compromisos
En el caso de no alcanzar los objetivos, el centro dispone de un procedimiento estandarizado para tomar las medidas correctivas correspondientes.
Uso responsable del servicio
Derechos
•Participar activamente en la vida del centro y presentar propuestas de mejora.
•Ser informado de forma clara, útil y fiable sobre las actividades del centro.
•Recibir una atención diferenciada acorde con sus propias capacidades.
•Ser valorado objetivamente en la actitud y en el rendimiento académico.
•Tratar con confidencialidad los datos e informaciones de carácter personal.
Obligaciones
•Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa y a las instalaciones del centro.
•Asistir a clase con regularidad.
•Aprovechar adecuadamente las acciones formativas que el centro ofrece.
•Esforzarse en el estudio y desarrollar hábitos de trabajo.
•Implicación de las familias en el proceso educativo de sus hijos.
Mecanismos de comunicación
Sugerencias, quejas y reclamaciones
•Presentación personalmente en el centro a través del Buzón de sugerencias o de la Página Web del Centro, mediante formulario estandarizado
•Tramitación: Por parte del equipo directivo con respuesta por escrito
•En caso de no quedar satisfecho con la respuesta, a través del Servicio de Inspección de la Dirección General de Educación
Canales de participación
•Órganos Colegiados: Consejo Escolar.
•Comisiones: Convivencia y Económica.
•Encuestas anuales de satisfacción.
•Asociación de Madres y Padres.
•Blog del Colegio.
Medios de comunicación
•Equipo directivo: por escrito y a través de entrevistas
•Entrevistas personales con profesores, tutores, servicio de orientación
•Resultados académicos: desde el programa de gestión EDUCA.
•Resultados de los indicadores de la carta: Con carácter anual en la página Web del Centro,
•Tablón de anuncios, Folleto informativo del curso y Blog del Colegio.
Fecha de actualización
19/01/2018