Carta de servicios

Carta de Servicios

Departamento de educación del Gobierno de Navarra

Objetivos

- Favorecer la convivencia, el respeto hacia las personas, la solidaridad, la no discriminación, la igualdad de oportunidades y la integración
- Promover comportamientos democráticos, participativos y colaboradores
- Fomentar la actitud positiva hacia el trabajo, el esfuerzo, la excelencia y el ánimo constante de mejora
- Trabajar por el éxito escolar que posibilite el acceso a estudios superiores y/o inserción laboral
- Potenciar la creatividad, el espíritu crítico y la autonomía personal e intelectual
- Velar por el cuidado del entorno próximo y del medio ambiente

Valores

• Fomentar el trabajo en equipo
• Educar en la solidaridad, respeto y sentido crítico
• Transmitir hábitos de orden, puntualidad, esfuerzo y trabajo
• Impulsar la formación y mejora continua
• Fomentar el hábito de la lectura

¿Qué servicios ofertamos?

Oferta educativa

EDUCACIÓN INFANTIL:
- Modelo P.A.I. “A”: Educación en castellano e inglés con cuatro sesiones semanales de euskera.
- Modelo P.A.I."G": Educación en castellano e inglés

EDUCACIÓN PRIMARIA:
- 1º a 5º de Educación Primaria:
- Modelo P.A.I. “A”: Educación en castellano e inglés con cuatro sesiones semanales de euskera
- Modelo P.A.I."G": Educación en castellano e inglés
De 5º a 6º de Educación Primaria:
- Modelo A: Educación en castellano con cinco sesiones semanales de inglés y cuatro de euskera
- Modelo G: Educación en castellano con cinco sesiones semanales de inglés
- 4º, 5º y 6º: (opcional) dos sesiones semanales de alemán.
Desde este curso 2019-2020 se puede optar a alemán o francés como segunda lengua extranjera en 4º de primaria. Esta opción se irá incorporando progresivamente en 5º y 6º durante los cursos 2020-2021 / 2021-2022.

Planes y proyectos

- Plan Estratégico
- Plan Anual
- Plan de Mejora
- Integra-TIC
- Servicio de voluntariado que atiende al alumnado con sus tareas en castellano y en inglés
- Plan de Convivencia
- Plan de Atención a la Diversidad
- Plan de Acción Tutorial
- Plan de lectura en todas las lenguas
- Plan de resolución de problemas
- Plan de Actividades Complementarias
- Autoevaluación
- Plan de Formación del profesorado
- Plan de alianza con la UPNA, UNAV, UNIR Y UNED
- Plan de Seguridad y de Evacuación
- Gestión de calidad SGCC.

Instalaciones

Edificio de Infantil:
• Aulas para tutorías, talleres y específicas: euskera, informática, psicomotricidad y logopedia
• PDI en todas las aulas
• Bibliotecas de aula y de centro
• Aula-taller de kamishibai
• Patio descubierto con parque infantil, zonas cubiertas y zonas ajardinadas
• Comedor escolar
• Acceso para personas con discapacidad (rampas y ascensor)

Edificio de Primaria:
• Aulas para tutorías, apoyos, de logopedia, pedagogía terapéutica y fisioterapeuta
• Aulas específicas: música, informática, euskera y alemán
• PDI en todas las aulas
• Bibliotecas de aula y de centro
• Aula-taller kamishibai
• Gimnasio
• Patio descubierto con pista de baloncesto, zonas ajardinadas, pista cubierta
• Comedor escolar y salón de actos
• Acceso para personas con discapacidad (rampas y ascensor)

Actividades

- Semana de esquí
- Campamento de euskera
- English week
- Semana lectura
- Fiestas de Halloween, Navidad, Día de la Paz, Carnaval y Fin de curso
- Colectivo Iñigo Arista para conocer Navarra y Pamplona
- Actividades de fomento de la lectura a través de FIRA
- Deportivas: patinaje, tenis de mesa, piragua, rugby, 3x3, interescolar de Osasuna ...
- Actividades complementarias, específicas de cada curso y excursiones.
- Talleres internivelares
- Sesiones de dramatización en inglés y castellano
- Buzón de las emociones
- Intercambios con el colegio de Educación Especial Andrés Muñoz y con el IES Navarro Villoslada
- Intercambio a través de postales y trabajos en inglés con colegios de Yamaguchi
-Taller de kamishibai Interpretaciones tanto en el propio centro como fuera: bibliotecas, colegios, centros infantiles...
- Servicio de préstamo de kamishibais
- Talleres impartidos por las familias del alumnado

Servicios básicos

• Acción tutorial y orientación al alumnado y a sus familias
• Atención a la Diversidad
• Servicio de primera hora gestionado por la APYMA
• Servicio de comedor gestionado por la APYMA
• Actividades Extraescolares gestionadas por la APYMA
• Escuela de familias
• Página Web para información de la vida del Centro
• Correo electrónico y boletines informativos como instrumento ágil de comunicación entre el centro y las familias


Compromisos e indicadores

  Compromisos Indicadores
1 Proporcionar al alumnado una educación de calidad Porcentaje de alumnado y familias satisfechos con la formación recibida
2 Garantizar nuestro máximo esfuerzo para lograr el éxito escolar del alumnado Porcentaje de alumnado aprobado
3 Dar a las familias una atención ágil, educada y eficaz Satisfacción de las familias con la atención recibida en el centro
4 Acogida calurosa y eficaz al alumnado/familias de nueva incorporación Porcentaje de alumnado/familias satisfechos con la acogida
5 Realizar actividades complementarias atractivas, útiles y bien organizadas Satisfacción del alumnado y del profesorado con las actividades complementarias
6 Informar a las familias sobre las características del nuevo curso Porcentaje de familias que asisten a las reuniones de comienzo de curso
7 Proporcionar una buena formación al alumnado y obtener buenos resultados en las evaluaciones externas Superar la media de Navarra en los resultados de la evaluación diagnóstica
8 Detectar y estudiar las posibles necesidades de educación específica del alumnado Número de casos detectados / Porcentaje de casos detectados atendidos en plazo
9 Ofrecer una labor de tutoría personalizada Porcentaje de alumnado y familias satisfechos/as con la tutoría
10 Propiciar un clima de convivencia e igualdad adecuado Porcentaje de alumnado y familias satisfechos con la convivencia en el centro
11 Impartir la totalidad de los contenidos previstos en la programación Porcentaje de materias que desarrollan la programación en su totalidad
12 Conseguir una formación del profesorado alineada con las necesidades del centro Porcentaje del profesorado que realiza los cursos de formación organizados en el centro
13 Posibilitar la comunicación con las familias a través de las TICS Página web actualizada periódicamente y envío de boletines informativos
14 Gestionar eficazmente las SQRA (sugerencias, quejas, reclamaciones y agradecimientos) Tramitación de las SQRA en 15 días máximo
15 Gestionar de manera eficaz el centro mediante un Sistema de Gestión de la Calidad reconocido oficialmente Certificación acreditativa del Dto. de Educación con revisión anual

Gestión de la carta de servicios

Garantías para el cumplimiento de los compromisos:
• El centro, en el marco de su plan de gestión de mejora continua, realiza el seguimiento y control periódico del cumplimiento de los compromisos
• En el caso de no alcanzar los objetivos, el centro dispone de un procedimiento estandarizado para tomar las medidas correctivas correspondientes.

Garantías para el cumplimiento de los compromisos

- Realización de:
• Elementos de medición.
• Análisis y valoración de los resultados.
• Propuestas de mejora incluidas en la PGA.
• Valoración anual en la Memoria final de curso.
• Formación continua del profesorado.

Normativa

https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/profesorado/curriculos-y-normativa/infantil-y-primaria


Uso responsable del servicio

Derechos

• Recibir una atención educativa acorde con las diferentes capacidades y necesidades.
• Ser valorado equitativamente en el comportamiento y en el rendimiento académico.
• Participar activamente en la vida del centro.
• Ser informado de forma clara sobre el funcionamiento y gestión el centro.
• Tratar con confidencialidad los datos e informaciones de carácter personal.

Obligaciones

• Cooperación de las familias en el proceso educativo de sus hijos-as.
• Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa y las instalaciones del centro.
• Asistir a clase con regularidad.
• Aprovechar adecuadamente las oportunidades formativas que el centro ofrece.
• Esforzarse en el estudio y desarrollar hábitos de trabajo.


Mecanismos de comunicación

Sugerencias, quejas y reclamaciones

• Presentación a través del Buzón on-line de la página web del centro de sugerencias, quejas, reclamaciones y agradecimientos.
• Tramitación: Por parte del equipo directivo con respuesta por e-mail y en mano por escrito.
• En caso de no quedar satisfecho con la respuesta, a través del Servicio de Inspección de la Dirección General de Educación.

Canales de participación

• Órganos Colegiados: Consejo Escolar.
• Asociación de padres y madres (APYMA)
• Comisión cultural.
• Encuestas anuales de satisfacción.
• Actividades extraescolares, comedor y servicio de primera hora.

Medios de comunicación

• Equipo directivo: por escrito y a través de entrevistas.
• Reuniones generales de principio de curso.
• Entrevistas personales con profesores, tutores, servicio de orientación.
• Resultados académicos: boletines digitales de EDUCA, información a las familias.
• Resultados de los indicadores de la carta: Con carácter anual en la web del centro.


Fecha de actualización

10/01/2020




Pertenecemos a una red de calidad de centros de Navarra que impulsa la mejora continua de nuestro Sistema de Gestión