Carta de servicios

Carta de Servicios

Departamento de educación del Gobierno de Navarra

Objetivos


- Proporcionar una educación integral a nuestro alumnado mediante:
. El desarrollo de sus capacidades de aprendizaje.
. La transmisión de conocimientos y el desarrollo de las competencias básicas que les conformen una sólida plataforma en la que basar su formación posterior.
. La adquisición de valores: respeto al medio ambiente y a las personas, esfuerzo en el trabajo, tolerancia, solidaridad.

- Fomentar un ambiente de complicidad y colaboración con las familias.
- Facilitar la participación responsable de toda la comunidad educativa en el proyecto de centro, con actitudes críticas positivas.

Valores

• El respeto a la dignidad y la solidaridad entre todas las personas.
• El esfuerzo en el trabajo como medio para la mejora constante.
• El diálogo como instrumento para consensuar criterios comunes.
• La participación responsable de toda la comunidad educativa en el proyecto de centro, con actitudes críticas positivas.
• La formación e innovación continua.
• La integración de las distintas culturas e ideologías.

¿Qué servicios ofertamos?

Oferta educativa

Enseñanza gratuita de calidad, en las siguientes etapas:

- 2º Ciclo de Educación Infantil:
Programa PAI (castellano e inglés,PAI Y PAI-A) promovido por el Gobierno de Navarra.

- Educación Primaria Completa:
Programa PAI (castellano e inglés,PAI Y PAI-A) promovido por el Gobierno de Navarra.

Planes y proyectos

• Plan Estratégico.
• Plan Anual.
• Plan de Mejora.
• Plan de Atención a la Diversidad.
• Plan de Acción Tutorial.
• Plan de Convivencia.
• Plan de Actividades Complementarias.
• Proyecto Lingüístico.
• Integra-TIC.
• Gestión de calidad de centro SGCC.
• Autoevaluación.
• Participación red social de Ermitagaña.
• Programa E Twinning.

Instalaciones

• Aulas para tutorías, apoyos y específicas: música, informática, psicomotricidad….
• Aulas con varios puestos para acceso a Internet.
• Bibliotecas de aula.
• Sala multimedia.
• Polideportivo.
• Patio interior polivalente.
• Patio descubierto.
• Comedor escolar.
• Acceso para personas con discapacidad (rampas y ascensor).

Actividades

-English week.
-Semana lectura.
-Revista digital.
-Fiestas de Navidad, Carnaval y Fin de curso.
-Colectivo Iñigo Arista para conocer Navarra y Pamplona.
-Excursiones.
-Actividades complementarias específicas por cursos.

Servicios básicos

• Servicio de Comedor gestionado por la APYMA.
• Servicio de guardería organizado por la APYMA (dependiendo de la demanda).
• Actividades extraescolares (en horario de comedor)organizadas por la APYMA.
• Departamento de Orientación Escolar.
• Atención educativa a alumnos socialmente desfavorecidos - PROA.
• Servicio de préstamo de libros a través de las bibliotecas de aula.


Compromisos e indicadores

  Compromisos Indicadores
1 Proporcionar al alumnado una educación de calidad. Porcentaje de familias satisfechas con la formación recibida.
2 Garantizar nuestro máximo esfuerzo para lograr el éxito escolar del alumnado. Porcentaje de alumnado aprobado.
3 Conseguir buenos resultados académicos. Mantener resultados obtenidos en las pruebas de evaluación externa.
4 Gestionar de manera eficaz el centro mediante un Sistema de Gestión de Calidad reconocido oficialmente. Certificación acreditativa del Dto. de Educación con revisión anual.
5 Organizar de manera equilibrada los cursos y horarios a comienzo del curso escolar. Satisfacción de las familias con el funcionamiento del centro.
6 Garantizar un método homogéneo y transparente de la evaluación del alumnado. El profesorado acuerda los instrumentos de evaluación y los criterios comunes de calificación.
7 Impartir la totalidad de los contenidos previstos en la programación. Porcentaje de materias que desarrollan la programación en su totalidad.
8 Informar a las familias de la marcha escolar de sus hijos/as. Realizar 2 o más reuniones individuales entre las familias y los tutores / as a lo largo del curso.
9 Potenciar un clima de respeto aceptando las normas de convivencia del centro. Media superior a 7 en las encuestas de satisfacción de las familias, alumnado y profesorado con la convivencia.
10 Planificar y coordinar las actividades complementarias del centro. Media superior a 7 en las encuestas de satisfacción del alumnado y las familias con las actividades complementarias.
11 Atender de manera personalizada las necesidades educativas del alumnado. Revisión trimestral del Plan de atención a la diversidad.
12 Organizar cada curso una actividad de formación que implique a todo el profesorado y que satisfaga las necesidades del centro. Curso o grupo de trabajo de formación.
13 Dar servicio de comedor al alumnado que lo solicita. N º de solicitudes de comedor que son atendidas.
14 Informar a las familias de las características del nuevo curso. En octubre se realiza una reunión general con las familias de cada curso.
15 Gestionar eficazmente las SQR (sugerencias, quejas, reclamaciones). Tramitación de las SQR en 15 días máximo.

Gestión de la carta de servicios

La Carta de Servicios describe los principales servicios prestados por el centro así como los compromisos que el colegio adquiere con sus usuarios, expresados en forma de indicadores cuantificables.

En la elaboración se siguen los siguientes pasos:
•Detectar las necesidades y expectativas de los clientes.
•Identificar los atributos de calidad de los servicios.
•Definir los compromisos.
•Establecer los indicadores asociados.
•Redactar los diferentes apartados.

El Director del centro aprueba la Carta de Servicios y la remite al Departamento de Educación, que se responsabiliza de su publicación en el BON e inscripción en los registros correspondientes del INAP.

El contenido íntegro de la Carta y los resultados obtenidos en el seguimiento de sus compromisos (indicadores) están expuestos permanentemente en la web del centro.

Garantías para el cumplimiento de los compromisos

• El centro, en el marco de su plan de gestión de mejora continua, realiza el seguimiento y control periódico del
cumplimiento de los compromisos
• En el caso de no alcanzar los objetivos, el centro dispone de un procedimiento estandarizado para tomar las medidas
correctivas correspondientes.

Normativa

- DECRETO FORAL 23/2007, de 19 de marzo, por el que se establece el currículo de las enseñanzas del segundo ciclo
de la Educación Infantil en la Comunidad Foral de Navarra.
- DECRETO FORAL 60/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo de las enseñanzas de Educación
Primaria en la Comunidad Foral de Navarra.


Uso responsable del servicio

Derechos

• Participar activamente en la vida del centro y presentar propuestas de mejora.
• Ser informado de forma clara, útil y fiable sobre las actividades del centro.
• Recibir una atención educativa acorde con las diferentes capacidades y
necesidades.
• Ser valorado equitativamente en el comportamiento y en el rendimiento
académico.
• Tratar con confidencialidad los datos e informaciones de carácter personal.

Obligaciones

• Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa y a las
instalaciones del centro.
• Asistir a clase con regularidad.
• Aprovechar adecuadamente las oportunidades formativas que el centro
ofrece.
• Esforzarse en el estudio y desarrollar hábitos de trabajo.
• Implicación de las familias en el proceso educativo de sus hijos-as.


Mecanismos de comunicación

Sugerencias, quejas y reclamaciones

•Presentación personal en el centro a través de la página web del centro, mediante el formulario estandarizado.
•Tramitación: por parte del Equipo Directivo con respuesta por escrito en un plazo máximo.
•En caso de no quedar satisfecho con la respuesta, a través del Servicio de Inspección de la Dirección General de Educación.

Canales de participación

• Órganos Colegiados: Consejo Escolar.
• Comisiones: convivencia, económica…
• Encuestas anuales de satisfacción.
• Asociación de padres y madres.
• Actividades extraescolares, comedor.

Medios de comunicación

• Equipo directivo: por escrito y a través de entrevistas.
• Entrevistas personales con profesores, tutores, servicio de orientación.
• Resultados académicos: a través de los boletines de información a las familias y desde el programa de gestión EDUCA, con clave de acceso individual cuando esté disponible.
• Resultados de los indicadores de la carta: Con carácter anual en la web del Centro.


Fecha de actualización

30 de mayo de 2.018




Pertenecemos a una red de calidad de centros de Navarra que impulsa la mejora continua de nuestro Sistema de Gestión