Carta de servicios

Carta de Servicios

Departamento de educación del Gobierno de Navarra

Objetivos

Promover el trabajo común de todos los agentes implicados en la educación de nuestro alumnado (profesores, familia, trabajadores de la escuela, instituto y demás agentes sociales).
Partiendo del Euskera como base lingüística, promover el multilingüismo.
Proporcionar buenos servicios (comedor, transporte…).
Visión común de todo el profesorado: preocupado de la educación integral de los alumnos desde el ingreso en la escuela hasta que acabe sus estudios en ella, preocuparse de la educación integral del alumnado.
Metodología activa: Enseñanza y aprendizaje significativo, Pluralidad, interacción del alumn@ y promover la evaluación continua.
Utilizar recursos pedagógicos innovadores junto a las nuevas tecnologías para dar respuesta a las cambiantes exigencias sociales.
Responsabilizarse en la renovación y mantenimiento de las instalaciones y materiales.

Valores

Respeto: Tomar como positiva la diversidad de la comunidad escolar y respetar las características de cada cual.
Trabajo en común: Promover el trabajo conjunto de profesores, familiares, alumn@s, y demás trabajadores de la escuela. Tomar en cuenta todas las opiniones y unificar aportaciones.
Responsabilidad: Impulsar la implicación y responsabilidad en la consecución de los objetivos que como institución tenemos marcados.
Eficacia: Buscar el mayor rendimiento posible a los recursos humanos y materiales que poseemos.
Positivismo: Creer en las capacidades y posibilidades de las personas y situaciones para sacar lo mejor de cada una.

¿Qué servicios ofertamos?

Oferta educativa

Escuela pública y euskaldun, modelo D.
Educación gratuita y de calidad para niños/as de 3 a 12 años.
Educación Integral del alumnado (conocimientos académicos, autonomía, convivencia, educación emocional…).
Inglés a partir de 2º de Educación Infantil.
Castellano a partir de 1º de Educación Primaria.
Aula de Transición de la zona.

Planes y proyectos

Plan a la diversidad: Apoyos, desdobles y refuerzos educativos individuales y/o en grupo.
Implantación del sistema de Calidad en la escuela.
Plan de Convivencia: Reglamento de convivencia. Comisión de convivencia.
Participación en el proyecto teatral con el alumnado de 2º y 6º de Primaria, y en consecuencia participación en Mugaz Gain.
Publicación de la revista anual Xiri-miri.
Plan tutorial: Plan de lectura-escritura-investigación.
Grupos de trabajo: Biblioteca y Euskara.
Compromiso con el medio ambiente: Actividades de la Mancomunidad, Educación Vial, consumo de frutas y verduras.
Cada dos años participación en el proyecto de la radio Xorroxin.
Fortalecer el euskera y fomentar el bersolarismo.
Uso de las Nuevas Tecnologías en Educación Infantil y Primaria.
Coordinación con las escuelas públicas e instituto de Bortziriak.

Instalaciones

Aulas: aulas de Educación Infantil y Primaria, biblioteca, aula de Informática, aulas de Inglés, aula de Psicomotriciadad, aula de Música, aula de Religión.
Aula de Transición de la zona.
Zonas deportivas: patio, frontón, polideportivo del pueblo, sala de ping-pong.
Patio para los alumnos de Educación Infantil.
Comedor.

Actividades

Salidas:
- En septiembre salida a Lizuniaga de todo el colegio.
- En septiembre al "zinemaldi" de Donostia el alumnado de Primaria.
- En septiembre los alumnos de 5º y 6º de primaria paseo en bicicleta a Hendaya. Durante el curso salidas al monte.
- Salidas al monte y paseos en bicicleta con los alumnos de 2º ciclo.
- Salidas de un día en todos los cursos (Irún, Pamplona, Donostia, Bilbao...)
- Campamentos en todos los ciclos.
Actividades complementarias:
- Asambleas: los alumnos de 3º, 4º,5º y 6º de Primaria.
- Cada dos cursos escolares los alumnos de 3º y 4º curso participación en el programa de natación.
- Participación en diferentes concursos que se organizan en el pueblo.
-" Lurraren eguna": alumnos de 5º y 6º de Primaria.
- Día del Euskera.
- Olentzero.
- Carnavales.
- Día del Libro.
- Festival de fin de curso.


Servicios básicos

Unidad de Apoyo Educativo.
Comedor todos los días escolares.
Trasporte.
Guardería de 8:00 a 9:10 de la mañana y los miércoles de 13:00 a 16:00.


Compromisos e indicadores

  Compromisos Indicadores
1 Ser un centro plurilingue, fomentando la utilización del castellano, inglés y euskera. Número de actividades que se han realizado en las distintas lenguas.
2 Impartir una formación de calidad. Grado de satisfacción de las familias con el nivel de formación académica impartido en el centro (>7)
3 Realizar una planificación adecuada del curso, horario y distribución de grupos equilibrado. Satisfacción de las familias con el funcionamiento del centro. (>7)
4 Realizar una acogida adecuada al alumnado de tres años y facilitar el trabajo en común con las familias. Satisfacción de las familias con la acogida del alumnado de 3 años. (>7)
5 Buena comunicación entre la escuela y la familia. Satisfacción de las familias en relación a la comunicación con la escuela. (>7)
6 Realizar actividades preventivas para tener una convivencia adecuada en el centro. Satisfacción de alumnado y las familias con la convivencia en el centro. (>7)
7 Trabajar con el alumnado estrategias para la gestión de las emociones, resolución de conflictos y habilidades sociales. Satisfacción de las familias con la formación humana que reciben lo/as alumno/as (>7)
8 Impulsar la utilización de las Nuevas Tecnologías en las materias que se imparten. Ir incorporando nuevos recursos y en consecuencia utilizar en el aula más a menudo las NN.TT. (Abastecimiento anual)
9 Dar una respuesta adecuada a la Diversidad. Satisfacción del profesorado con la atención a la diversidad. (>7)
10 Resultados académicos buenos en los diferentes cursos. Porcentaje de alumnos/as que aprueban todas las asignaturas (> 80%)
11 Dar un buen servicio de comedor. Satisfacción de familias y alumnado con el servicio de comedor. (>7)
12 Dar un buen servicio de trasporte. Satisfacción de familias y alumnado con el servicio de trasporte. (>7)
13 Impulsar el trabajo en común con otras organizaciones. Número de organizaciones con las que trabajamos en común.
14 Gestionar de un modo eficaz las sugerencias, quejas y reclamaciones que se reciben. El 100% de las SQR se tramitan dentro del plazo establecido.

Gestión de la carta de servicios

El centro, en el marco de su plan de gestión de mejora continua, realiza el seguimiento y control periódicos del cumplimiento de los compromisos.

Garantías para el cumplimiento de los compromisos

En el caso de no alcanzar los objetivos, el centro dispone de un procedimiento estandarizado para tomar las medidas correctivas correspondientes.
Los resultados se publicarán anualmente y se harán llegar a las familias.

Normativa

La normativa reguladora de los servicios educativos que presta nuestro centro se encuentra en la página web del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, dirección electrónica : http://www.educacion.navarra.es/web/dpto/curriculos-y-normativa .

La legislacion que regula los Servicios Educativos prestados por el Centro se encuentra en la direccion electronica del Portal del Departamento de Educacion del Gobierno de Navarra :
http://www.educacion.navarra.es/web/dpto/curriculos-y-normativa


Uso responsable del servicio

Derechos

Participar activamente en la vida del centro y presentar propuestas de mejora.
Ser informado de forma clara y útil sobre las actividades del centro.
Recibir una atención educativa acorde con las diferentes capacidades y necesidades.
Ser valorado de forma adecuada y respetuosa en la convivencia y en el rendimiento académico.
Tratar con confidencialidad los datos e informaciones de carácter personal.

Obligaciones

Respetar tanto a los componentes de la Comunidad escolar como las instalaciones del centro.
Llevar a los hijos/as con puntualidad y todos los días al centro escolar, justificando los retrasos y las ausencias.
Desarrollar hábitos de estudio y esfuerzo personal.
Implicar a las familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos/as.
Trabajar coordinadamente profesorado, alumnado y familias para lograr los objetivos educativos.
Respetar a todos los miembros de la Comunidad Escolar y sus instalaciones.
Aprovechar la oferta formativa que ofrece el centro.


Mecanismos de comunicación

Sugerencias, quejas y reclamaciones

En caso de tener cualquier Sugerencia, Queja, Reclamación y/o Agradecimiento en la página web de la escuela estará el enlace al formulario SQRA.
El Equipo Directivo tramitará la respuesta por escrito.

Canales de participación

Consejo escolar.
Representante del ayuntamiento.
Asociación de padres y madres.
Padres/madres delegados/as de clase.
Encuestas de satisfacción.

Medios de comunicación

Entrevistas personales con el equipo directivo.
Entrevistas personales con el servicio de orientación.
Reuniones de tutorías con los/las profesores/as.
Web del centro, correo electrónico.
Programa de Gestión Escolar EDUCA.
Tablones de anuncios.


Fecha de actualización

27 de mayo de 2016




Pertenecemos a una red de calidad de centros de Navarra que impulsa la mejora continua de nuestro Sistema de Gestión